Más de 160 disidentes detenidos en Santiago de Cuba para evitar su asistencia a misa
nota : castro sabe que los focos de resistencia se ahogan con visas o balsas ¿ estarán preparando otra salida controlada al exterior de disidentes , independientes y entre ellos convoyados infiltrados al servicio de castro ? a dia de hoy tienen carta blanca para exportarlos a ambos lados del atlántico , hasta para china ahora pueden obtener sus visas , quedan muy pocos estados donde tengan los pantalones bien puestos en su contra . a mi humilde entender tendremos otra primavera teñida , pero esta ves de carpetazos legales . el rafa .
La arremetida contra la libertad religiosa se produce en medio de la visita a la Isla de Claudio María Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones.
Más de 160 activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) han sido detenidos este domingo en varias localidades orientales, para evitar su asistencia a misa en la Catedral de Santiago de Cuba.
Entre los arrestados estaba José Daniel Ferrer, secretario ejecutivo de UNPACU, quien más tarde fue liberado lejos del templo católico.
De acuerdo con una nota de la UNPACU, 30 activistas de Palmarito de Cauto y Mella fueron detenidos cuando se dirigían a Santiago de Cuba. Posteriormente, otros 10 de Contramaestre corrieron la misma suerte.
En Santiago, la policía política actuó contra un grupo de 35 activistas. Además de golpear a varios, encerraron a decenas en un carro-jaula con peligro de asfixia.
Además, hubo detenciones en Dos Caminos, San Luis y Palma Soriano, hasta sumar la cifra parcial de 169 activistas.
Según contó José Daniel Ferrer a DIARIO DE CUBA, al menos diez disidentes lograron llegar a la Catedral, en medio de “un importante operativo policial”.
“El atrio de la Catedral está lleno de paramilitares, con pulóveres rojos, que están amenazando a los activistas”, denunció Ferrer.
Los represaliados no han podido localizar al arzobispo de Santiago, Dionisio García Ibáñez.
La arremetida del régimen contra la libertad religiosa se produce en momentos en que visita la Isla monseñor Claudio María Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones.
Reblogueó esto en fermin mittilo.